Candidata Latina a Senado Estatal Busca Mejoras Educativas

Citando a una gran necesidad para mejorar la educación en su distrito y en el resto de California, la aspirante Demócrata al Senado Estatal Marggie Castellano platicó con La Prensa San Diego acerca de las posturas de su candidatura rumbo a las elecciones del 6 de noviembre.
“Hay que tener equidad para todos y lo más importante que falta es un acceso total a la educación y por ahí hay que comenzar’, afirmó la candidata. “Si no se dan las oportunidades, no estarán nuestras comunidades listas para salir adelante y ahí es donde comienza la desbalanza y la injusticia, es un círculo vicioso.”
Nacida en Perú, Castellano se ha desempeñado como empresaria y líder ambientalista por más de 25 años. Durante este tiempo ha colaborado en un número de causas tanto en el rubro ambiental como político y empresarial, cual le ha dado el respaldo de la organización política y ambientalista Sierra Club
Ella aseveró que en California, entidad con la quinta economía más grande del mundo, es ilógico que no se imparta una educación de calidad a nivel básica, y que a nivel superior los costos dejen fuera a talentos y profesionistas en desarrollo.
“En educación estamos cerca del fondo entre los estados de la Unión Americana, a 10 puntos del fondo, y en el mundo mucho menos estamos en quinto lugar”, dijo Castellano, quien dice que los alumnos de California se merecen los mejores planteles, currículos, profesores y acceso a programas bilingües.
El Distrito Estatal 36, por el que compite, compuesto por las poblaciones del norte del Condado de San Diego y la parte sur del Condado de Orange, es uno con tendencia republicana. A pesar de esto, Castellano ha refrendado su apoyo a las comunidades migrantes del estado, algo que la actual senadora e incumbente Patricia Bates no muestra.
“La senadora actual no representa a los valores de mi comunidad y un tema que tenemos que abarcar es como los inmigrantes damos mucho al país, pagamos nuestros impuestos y pagamos para que la economía de la región y la del Estado de California crezcan”, subrayó, agregando que Bates no respaldo la llamada “Ley Santuario”, la cual previene el uso de fondos municipales para el uso de autoridades migratorias.
Con pocos días antes de las elecciones, Castellano invita a votar a todo quien quiera ver un cambio positivo en educación, cuidado del medio ambiente, temas migratorios, transparencia y temas laborales.
“Es hora de actuar para todos,” concluyó.