La Caída del Imperio
La crisis financiera que envuelve a las Águilas del América marca un cambio de rumbo en el liderazgo económico de la Liga MX

Con 12 estrellas adornando su escudo, el Club América tiene el derecho histórico de autonombrarse el “Más Grande” de México.
Mantener ese legado es sin duda alguna, el reto más grande que ahora enfrenta la escuadra azulcrema.
El equipo americanista sufre una crisis financiera derivada de la caída de ingresos que en los últimos años ha sacudido a Televisa, la televisora más grande de Latinoamérica y propietaria absoluta de las Águilas.
En su época de mayor esplendor, el América contrataba a grandes estrellas extranjeras que le ayudaban a ganar títulos y llenar las gradas del majestuoso Estadio Azteca.
Hoy, las cosas son muy diferentes.
El surgimiento de equipos muy poderosos en Monterrey le ha robado el protagonismo al América.
No es casualidad que en el Draft de invierno, la directiva de las Águilas se viera forzada a firmar a jugadores que años atrás jamás hubieran sido considerados para portar la camiseta del “Más Grande”.
La contratación de Víctor Aguilera, Henry Martín y Joe Corona es una clara señal de que la época de oro, aquella en la que los dólares sobraban en el América, es cosa del pasado.
“Hoy, las arcas no están como eran antes”, reconoció en una entrevista a ESPN Deportes, el técnico del América, Miguel Herrera.
“La gente debe de entender que no estamos pasando una situación económica sólida, tenemos que vender jugadores para poder hacernos de recursos”, explicó el estratega.
“Las arcas del América no están para comprar jugadores, debemos ser muy puntuales y escoger lo que necesitamos.”, dijo.
Las declaraciones de Herrera llevan un tono melancólico que acompaña la tristeza de los americanistas que se resisten a creer que hoy deben aprender a vivir en la austeridad.
CAMBIO DE GUARDIA
El respaldo empresarial que reciben Tigres y Monterrey, es inmensamente superior al de cualquier otro equipo de la Liga MX.
Los equipos de Monterrey tienen unas de las nóminas más caras del continente americano y difícilmente dejarán de ser los protagonistas alternantes en las finales en el balompié azteca.
De acuerdo al sitio e linea transfermarkt.com, la plantilla de Tigres tiene un valor actualizado de 106 millones de dólares.
Al cuadro felino le sigue el de Rayados con 67 millones de dólares y hasta el sexto lugar aparece el América con una nómina de 58 millones de dólares.
Al conformar la alineación de los 11 jugadores que más valor tienen en el mercado mexicano, transfermarkt coloca a cinco integrantes de Tigres, dos de Rayados, dos de Chivas, uno de Xolos y uno del América.
Ese indicador es, simple y sencillamente, la prueba fehaciente de que el mando económico del futbol mexicano ya está en manos de los equipos regiomontanos.
(RECUADRO)
Alineación con los 11 jugadores que participa en la Liga MX y que más valor internacional tienen.
Nombre Posición Equipo Pais Valor (millones de dólares)
Agustín Marchesín Portero América Argentina 5.5
Stefan Medina Lateral derecho Rayados Colombia 3.4
César Montes Defensa central Rayados México 4.5
T. Kolodziejczak Defensa Central Tigres Francia 9.1
Jorge Torres Lateral izquierdo Tigres México 3.7
Rafael Carioca Medio defensivo Tigres Brasil 9.1
Orbelín Pineda Medio defensivo Chivas. México 9.1
Juan Iturbe Extremo derecho Xolos Argentina 10.5
Rodolfo Pizarro Medio ofensivo Chivas México 8.2
Javier Aquino Extremo izquierdo Tigres México 7.5
Enner Valencia Delantero Tigres ecuador 15.1
Fuente: transfermarket