La prensa

Sobrevivientes a Masacre Comparten sus Historias

Created: 26 Aug, 2016
Updated: 26 Jul, 2022
2 min read

Por Ana Gómez Salcido 77_WEB

Las víctimas de la masacre en un McDonald’s en San Ysidro en 1984 compartirán sus historias a través del documental “77 Minutes”, cual se estrenará el 23 de septiembre.

“Tenemos a héroes en esta historia que no conocemos”, dijo el cineasta, Charlie Minn. “Si le preguntas a la mayoría de los sandieguinos sobre la masacre del McDonald’s en San Ysidro solo saben sobre un hombre loco que le disparó a mucha gente y que luego fue ejecutado, eso es todo. Hay héroes que no se conocen pero que se darán a conocer por este documental”.

La masacre del McDonald’s en San Ysidro fue una matanza en masa que ocurrió de el 18 de julio de 1984. Un total de 21 personas fallecieron por heridas de bala, y otros 19 resultaron heridos antes de que un francotirador del equipo de SWAT matara al sospechoso.

“Las víctimas necesitan una voz. Creo que es tiempo que alguien hable en nombre de ellos y que den a conocer sus historias”, dijo Minn.

 “Es un filme muy emotivo. Si tuviera que describir la película con una sola palabra sería emotiva”.

El nombre de la película “77 Minutos” hace referencia al tiempo que tomó a la policía para derribar al atacante. El documental da un vistazo comprehensivo a lo que pasó ese dia.

El documental contará las historias de las víctimas, incluyendo el testimonio de Karla Felix, una bebé de cuatro meses que resultó herida en la masacre, y sobrevivió.

“Mis padres iban llegando cuando fueron atacados. Seguíamos en el estacionamiento, y todos resultamos heridos”, dijo Felix. “Había una oficina de correo al lado y hubo gente que nos llevó ahí. Todos fuimos heridos”.

Article - Uber

El padre de Felix la entregó a un extraño ese día para que fuera llevada a un hospital.

“Mis padres terminaron en otro hospital. De hecho, yo terminé en las noticias porque era una bebé herida y sin padres. Creo que fue mi [madrina] quien me reconoció en los noticieros y fue por mí”, dijo Felix. “Recibí una bala en la cabeza, en la espalda, y todavía tengo una cicatriz en mi estomago y parte de una bala en la cabeza”.

Felix, quien hoy en día es gerente de un restaurante en Washington, D.C., mencionó que la pone triste cuando ve otras masacres que ocurren en el mundo.

“Mi corazón se rompe cuando veo una masacre. Yo no me acuerdo de ese dia, pero veo como a mi madre  todavía le afecta después de tantos años. Es muy triste”, dijo Felix. “Mi madre y yo quisimos compartir nuestra historia porque aunque es difícil, queremos que todos la conozcan”.

La película se estrenará el viernes 23 de septiembre en Mission Valley Hazard Center por un mínimo de una semana. También se espera que se estrené en el Multi-Cultural Complex Center de San Ysidro.

Parte de las ganancias del filme serán donadas a las familias de dos policías que fueron atacados en julio.

Latest articles

https://cms.laprensa.org/sites/default/files/2025-08/pic_DKingBookCover.jpg
Latina Lawyer’s Memoir About Abuse Exposes High-Profile Lawyer Ex-Husband
Abused wife accuses San Diego political leaders of enabling powerful abuser....
11 Aug, 2025
-
10 min read
https://cms.laprensa.org/sites/default/files/2025-08/pic_ambulance.jpg
CA Medicaid Ambulance Scheme Is a Pension Power Grab, CMS Must Say No
By Mehrdad Sharif, M.D. Anesthesiologist & Partner of CA Anesthesia Associates GroupCalifornia is on...
08 Aug, 2025
-
4 min read
https://cms.laprensa.org/sites/default/files/2025-07/406A4856-BFAB-4D82-9CCF-0481089952DC.jpeg
County Supervisors Force Top Lawyer to Retire
LPSD uncovers email detailing backroom deal to hire political operative....
25 Jul, 2025
-
7 min read