Brindan Asistencia a Jóvenes del Sur del Condado
Un programa ofrecido en el sur del condado ayuda a jóvenes en cuidado de crianza para que puedan independizarse sin perder la seguridad y estabilidad que requieren para cumplir sus metas.
La oficina de Servicios Comunitarios de South Bay (SBCS, por sus siglas en inglés), asiste a adolescentes en el sistema de crianza que recién han cumplido la mayoría edad y analizan sus opciones para la siguiente etapa en sus vidas.
De no contar con la asistencia necesaria, se corre el riesgo que muchos de ellos queden sin hogar o un empleo fijo, o incluso, que tomen decisiones que los lleven a prisión.
Por ello, es que la red de servicios de SBCS ofrece vivienda accesible y orientación para que jóvenes entre los 16 y 24 años puedan mantenerse en el camino correcto.
Contrario al sistema de crianza, al que muchos llegan por abandono, negligencia o algún tipo de abuso, en esta ocasión, es decisión de ellos el formar parte del programa por lo que deben comprometerse a que serán productivos durante su duración.
Es decir, para ser elegible, los jóvenes en el programa deben cumplir ya sea asistiendo al colegio o con un trabajo estable. A cambio, se le brindará vivienda y otros servicios, que les quitan un peso de encima, principalmente a quienes tienen que cubrir con los gastos de la escuela.
Tapio Taina es uno de los jóvenes que ha sobresalido en el programa.
El joven, quien vivió con su familia de crianza desde los dos meses de edad, siempre tuvo en mente que asistiría al colegio comunitario y el estar en este programa le hizo el camino más fácil.
“Fue una gran ayuda, siento que si lo hubiera hecho por mi cuenta no lo hubiera hecho bien porque no sabía bien lo que hacía”, señala el estudiante de Southwestern College.
Si bien creció con su padre de crianza desde temprana edad -o “abuelo” como le dice de cariño- al cumplir la mayoría de edad sintió que era momento de independizarse.
Su trabajadora social le contó del programa de vivienda Trolley Trestle que a su vez, le permitiría vivir cerca del colegio comunitario.
En un principio, no había cupo por lo que estuvo un tiempo en lista de espera.
En aquel entonces, trabajaba en un restaurante de comida rápida por lo que le era difícil rentar un departamento. Gracias al programa, pudo despreocuparse de ello y enfocarse en sus estudios.
A su vez, le asesoraron sobre otros programas educativos de apoyo financiero y sobre todo, dan seguimiento a su aprovechamiento escolar.
Tapio ahora estudia para ser un trabajador social y en un futuro, ayudar a más niños que como él se encuentran en el sistema de cuidado de crianza.
“Desde el día uno ha estado muy comprometido con su trabajo y educación”, indicó Tim González, uno de los administradores de casos del programa.
“Es una persona dedicada, es alguien que realmente ve un futuro para él”, agregó.
En general, la idea del programa que inició hace casi veinte años es que jóvenes como Tapio puedan concentrarse en sus metas personales y profesionales, además de su bienestar físico y mental, detalló González.
Una de sus grandes satisfacciones es como con el tiempo, los ahora adultos regresan a las oficinas quizá “solamente a saludar” y a contar sus historias de éxito.
Dependiendo de la edad o necesidades, SBCS ofrece seis diferentes programas para jóvenes en cuidado de crianza, desde vivienda accesible a únicamente servicios educativos y orientación.
El programa también ha mostrado resultados positivos. Se estima que el 76 por ciento de los participantes lograron emigrar a una vivienda segura y sustentable al término del programa, mientras que un 92 por ciento de los jóvenes, alcanzó un ingreso estable por seis meses, revelan estadísticas proporcionadas por SBCS.
Para más información, se puede llamar al (619) 420-3620 o directamente en las oficinas en 430 F St, Chula Vista, 91910.