Chula Vista Destina Presupuesto Para Mejorar Infraestructura
El cabildo de la ciudad de Chula Vista aprobó un presupuesto inicial de 3.2 millones de dólares que será destinado para proyectos de infraestructura.
El fondo llega tras la aprobación, con el 68 por ciento, de la Medida P en los pasados comicios de noviembre, la cual planteó un impuesto sobre las ventas de medio centavo con una vigencia de diez años y cuyas ganancias serían utilizadas para mejorar la infraestructura de la ciudad.
Este gasto inicial será destinado a pavimentación de calles, así como reparaciones de patrullas de policía y bomberos, equipo de comunicación del sistema de emergencias 911, y campos deportivos informaron autoridades municipales. Dichos proyectos serán financiados con los ingresos de la medida P que sean recaudados en el periodo de abril a junio del próximo año.
El cabildo aprobó también el “Plan de Gasto Para Infraestructura, Instalaciones y Equipo”, el cual detalla cómo se distribuirá el presupuesto total de 178 millones de dólares que será recabado durante los diez años de vigencia del impuesto derivado de la medida P.
A principios del próximo año, los regidores considerarán el financiamiento de bonos para adelantar 50 millones de dólares a proyectos de infraestructura en Chula Vista.
El consumidor verá reflejado el impuesto de medio centavo a partir de abril de 2017. Lo recaudado será utilizado además para mejorar calles y banquetas, reemplazar el drenaje pluvial para prevenir baches, mejorar parques públicos y reparar centros recreativos y canchas deportivas, entre otros proyectos.
Para garantizar transparencia, la ciudad establecerá un comité de supervisión, que será el encargado de analizar y reportar todos los planes referentes a gastos, estados financieros y auditorías relacionados al presupuesto de la Medida P.
Este grupo será conformado por 16 miembros y serán elegidos por organismos locales como la Cámara de Comercio de Chula Vista, el Consejo Deportivo Juvenil y los jefes de los Departamentos de Policía y Bomberos, entre otros, informaron autoridades. El comité debe incluir a por lo menos un residente de cada uno de los cuatro distritos de la ciudad de Chula Vista.
El proceso de selección inició la semana pasada y se contempla, el comité quedará integrado en febrero.