FIFA Marca de Cerca a México

El fútbol mexicano está siendo investigado por la FIFA para determinar si sus funcionarios han incurrido en actos de corrupción.
Personal administrativo de la FIFA se encuentra en las oficinas de la Federación Mexicana de Futbol para realizar una profunda auditoría.
Al mismo tiempo, documentos hechos públicos en una corte de Estados Unidos indican que una filial de Televisa ubicada en Suiza es investigada para saber si participó en los casos de sobornos para obtener los derechos televisivos de los próximos Mundiales
Un reporte emitido por la agencia de noticias Reuters indica que el conglomerado mexicano de televisión pudo haber participado en una triangulación multimillonaria para transmitir en Sudamérica los mundiales de Rusia 2018 y el de Qatar 2022.
El expediente sugiere que mediante la filial llamada Mountrigi Management Group, Televisa habría conseguido los derechos televisivos bajo circunstancias sospechosas.
La participación directa de Televisa en la forma de hacer negocios por parte de Mountrigi Management Group no ha sido fundamentada con evidencias concretas y es por eso que el FBI no ha intervenido todavía en las investigaciones.
Mientras eso sucedía en Estados Unidos, peritos financieros de la FIFA realizaban una auditoría en las oficinas de la Federación Mexicana de Futbol.
La FMF está bajo la lupa del organismo internacional para comprobar que realmente está alejada del escándalo de corruptelas y amaño de partidos surgido el año pasado.
Esta acción corresponde a la promesa que el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, hizo al tomar posesión de su cargo en febrero pasado en cuanto a esclarecer el escándalo de corrupción que dejó su antecesor, Joseph Blatter.
Por el momento, ningún funcionario mexicano ha sido relacionado por la FIFA o agencias de investigación internacionales con actos delictivos.