Joven de 16 Años Dice Haber Sido Sometida a Inspección Inapropiada en Garita
Un padre de familia de San Diego presentó una queja ante la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) ya que dice su hija de 16 años fue sometida a una inspección inapropiada en el cruce peatonal entre Tijuana y San Ysidro.
Scott Catlin, dijo en rueda de prensa que el pasado 5 de septiembre, sus tres hijas regresaban a casa tras haber visitado a su abuela en Tijuana.
Mientras hacían fila en la garita PedWest, un agente canino alertó en dirección a un grupo de personas, en donde se encontraban sus hijas.
Resultado de ello, fueron enviadas al área de segunda inspección, en donde las dos mayores lograron cruzar la frontera de manera inmediata, pero la hermana menor, fue sometida a una rigurosa inspección por parte de dos agentes mujeres.
Según el padre, oficiales habrían pedido a su hija -quien se encontraba en su periodo- a desvestirse ya que sospechaban podría ocultar algo en su toalla sanitaria.
Posteriormente, le pidieron agacharse y toser para cerciorarse que no traía contrabando, además de “apuntarla con una linterna en sus áreas anales y vaginales”, denunció Catlin.
Finalmente, las oficiales no encontraron nada ilícito y le permitieron cruzar la frontera.
“Su sonrisa, su luz fue robada”, dijo el padre de familia quien considera debió haber sido notificado ya que su hija es menor de edad.
“Lo que le hicieron no siguió un protocolo de dignidad humana básica, de decencia humana básica”, agregó.
Dos días después del incidente, el padre emitió una queja ante la agencia federal al considerar que se violaron los derechos de su hija.
La Oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional ya está al tanto de la situación y este viernes se reunirá con los afectados.
“Yo entiendo que debemos tener seguridad en la frontera, pero tiene que haber una mejor y más digna manera de hacerlo, especialmente cuando hablamos de menores de edad”, subrayó.
En la reunión, la familia pedirá una explicación a lo sucedido, además de exigir cambios en los protocolos de revisión para que estos incidentes no se repitan.
De no estar conformes con la respuesta de la agencia federal, se consideraría presentar una demanda, adelantó el abogado de la familia, Francisco Javier Aldana.
“Dependiendo de lo que suceda, si la familia está satisfecha o no, van a proceder”, comentó.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza emitió un comunicado en el que dicen no poder comentar sobre este caso en específico debido a leyes de privacidad.
Sin embargo, la agencia indicó que “en términos generales, si durante el curso de una inspección hay inquietudes”, se “siguen protocolos establecidos de seguridad para resolver la situación y al mismo tiempo cumplir con nuestra misión de seguridad nacional”.
La agencia fronteriza reiteró que toman las acusaciones de mala conducta con seriedad, por lo que cada queja es documentada y referida a la Oficina del Inspector General para su investigación.
Pedro Ríos, director del Comité de Amigos Americanos en San Diego calificó este incidente de preocupante.
“Cuando los agentes se sienten con el poder de exigir que una joven, una menor, se quite la ropa para que sea inspeccionada y que lo hacen aparentemente como algo de rutina, es algo que realmente debe de causar mucha alerta”, mencionó.
El grupo que lidera tiene reporte de al menos 50 casos de maltrato por parte de agentes federales en el último año, mismos que fueron documentados en un informe dado a conocer en junio pasado.