La prensa

Las mujeres multiculturales de California demandan salud y justicia ahora

Created: 18 Dec, 2009
Updated: 16 Aug, 2023
3 min read

 

Durante el voto histórico sobre la reforma del cuidado de la salud, la Cámara de Representantes puso en peligro el bienestar de las mujeres al aprobar la Enmienda Stupak, la cual eliminaría la cobertura para abortos de los planes tanto privados como públicos que participen en el intercambio de seguro médico. La semana pasada, el Senado consideró una Enmienda similar y actuó con determinación para terminar con los ataques que desean hacer el debate sobre el cuidado de la salud únicamente sobre el acceso al aborto. La lucha por cobertura accesible y comprensiva para el cuidado de salud no debe utilizar la salud de la mujer dentro de negociaciones políticas y en fin dejarnos peor que antes.

Las mujeres multi-culturales de bajos recursos, en particular, urgentemente necesitan una reforma. Más de 2.9 millones de mujeres californianas con menos de 65 años no estaban aseguradas en 2007. Las mujeres multi-culturales constituyen más de la mitad de las mujeres no ancianas y somos las que más carecemos de seguro médico. Si una mujer es joven o inmigrante, se encuentra todavía en mayor riesgo de perder o carecer de seguro médico.

La legislación que está siendo considerada tiene el potencial de aliviar los retos de salud que enfrentan las mujeres multi-culturales de escasos recursos en California. O, puede hacer que las inequidades que han persistido muchos años sean todavía más dañinas para las vidas de las mujeres. Por lo tanto, necesitamos una reforma de salud que incluya cobertura de servicios comprensivos de salud reproductiva, medidas para que el costo sea accesible, una fuerte opción pública y que cubra a todas las personas que residen en los Estados Unidos.

La reforma de salud debe tratar a cada persona justamente, incluyendo a las personas que históricamente han sido más excluidas. Aplaudimos a la Cámara por pasar una legislación que no discrimina contra los inmigrantes indocumentados dentro del futuro intercambio de seguro médico. La legislación en el Senado no debe dejar a millones de inmigrantes sin cobertura al prohibir que los inmigrantes indocumentados sean elegibles para comprar seguro médico y en continuar a requerir que los inmigrantes documentados tengan que esperar cinco años antes de calificar para el programa Medicaid. Tales medidas tendrán un efecto devastador en las comunidades inmigrantes en California, incluyendo a más de 5 millones mujeres inmigrantes.

Nuestros senadores también deben hacer más para asegurarse que las mujeres multi-culturales y sus familias sean capaces de pagar por la cobertura que ellas necesitan. Además de proveer cobertura para los individuos y sus familias a base de sus ingresos únicamente, una opción pública bajará los costos de otros planes de seguro médico y asegurará que la cobertura sea tanto accesible como sostenible. Si los deducibles para la cobertura de una familia continúan a aumentar sin ser regulados, se proyecta que podrían llegar a costar $25,682 para los californianos en el 2016, un aumento que dañaría a las familias de bajos y medianos ingresos. Al incluir medidas que obligarían a individuos y familias a comprar seguro médico, nuestros líderes deben actuar responsablemente asegurándose que los costos asociados en obtener cobertura y cuidado médico no se conviertan en impedimentos.

Nuestro género, el color de nuestra piel, nuestro estatus migratorio, o nuestra habilidad de pagar, no deberían de ser razones por las cuales nuestra nación nos deje desatendidas mientras intenta reparar el sistema de cuidado de salud roto que tenemos actualmente. Debemos continuar en levantar nuestras voces para que las mujeres multi-culturales de bajos ingresos estén al frente del camino hacia la reforma. Les urgimos a nuestros senadores que se mantengan firmes en dar prioridad a las necesidades de las mujeres más marginalizadas de California. Necesitamos de su liderazgo ahora para crear cambios duraderos que permitirán que nuestras comunidades prosperen.

In this article

Related articles

/default-la-prensa-image.webp
Latinos Face Cancer Scourge
 With the Latino population set to triple by 2050, the already alarming number of cancer diagnoses i...
30 Oct, 2009
-
3 min read
/default-la-prensa-image.webp
Proyecto “Sin Humo de Tabaco para Todos los Habitantes de San Diego” de las Caridades Católicas
Viviendas Múltiples Libre de Humo de Tabaco: El Futuro de San DiegoSmoke-Free For All San Diegans (S...
30 Oct, 2009
-
2 min read
/default-la-prensa-image.webp
H1N1 Vaccination: CDC Briefing Boosts Flu Shots and Counters Fears
New America Media Two days after Pres. Barack Obama declared the H1N1 flu outbreak a national emerg...
30 Oct, 2009
-
4 min read

Latest articles

https://cms.laprensa.org/sites/default/files/2025-02/pic_BoSD1dems.jpg
Friends Clash in County Special Election
Democrats and labor unions split between three candidates to replace Nora Vargas....
03 Feb, 2025
-
5 min read
https://cms.laprensa.org/sites/default/files/2024-12/pic_SDBrdofSups2024.jpg
PERSPECTIVE: County Should Call a Special Election
South Bay voters should get to choose their elected representative....
29 Dec, 2024
-
5 min read
https://cms.laprensa.org/sites/default/files/2024-12/pic_NVargasCaltrans.jpg
PERSPECTIVE: Vargas Resignation Sparks Political Musical Chairs
Politicos already jockeying for a seat that rarely becomes vacant....
23 Dec, 2024
-
8 min read