La prensa

Mujeres Latinas: El Demográfico Más Pobre

Created: 17 Feb, 2017
Updated: 13 Sep, 2023
2 min read

Grafica: CPI
Grafica: CPI

No solo enfrentan uno de los problemas más graves de discriminación política y social, de acuerdo con el último estudio realizado por el Centro de Iniciativas Políticas en San Diego (CPI, por sus siglas en inglés), las mujeres latinas  son víctimas de la marginación en el trabajo, donde ganan menos del 50 por ciento por cada dólar que un hombre de origen anglosajón y 13 centavos menos que una mujer de origen afroamericano.
Esta condición aseguran expertos, no sólo tiene repercusiones en la calidad de vida de estas mujeres y madres de familia, sino también de forma directa en sus hijos, quienes son sometidos a una vida de carencias y dificultades emocionales.
“Entonces vemos que no tienen lo suficiente para vivir, para sobrevivir realmente y tener una  mejor calidad de vida. Los niños son afectados por el estrés en el hogar, el que ven con sus padres y eso afecta realmente su rendimiento y crecimiento”, señaló Jessica Córdova, especialista en comunicación para el Centro de Iniciativas Políticas en San Diego.
El estudio denominado “Viviendo Sueldo a Sueldo” realizado en el Condado de San Diego, muestra que el salario promedio de cada mujer latina es de 41 centavos por cada dólar que percibe un hombre de origen anglosajón, esta distinción, aseguran, merma en una comunidad que ocupa la tercera parte de la población en San Diego.
Para ciudadanas trabajadoras, como Ofelia Cortez, esta situación es indignante. Ella aseguró que todas las mujeres y hombres deberían percibir el mismo salario por el mismo trabajo y no ser valorados basándose en su sexo, color de piel o lugar de origen.
Otro de los serios problemas que enfrenta la mujer en el sur de California es el cuidado de sus pequeños que solo por mes puede llegar hasta los 2 mil 500 dólares, este gasto ya se suma al pago de transporte, renta y seguro médico.
Sin embargo, el problema creciente de pobreza no solo aqueja a las mujeres latinas, sino también a quienes integran su familia. Actualmente estos las familias latinas, en un 52 por ciento de los casos, viven en condiciones de pobreza, y muchos no alcanzan a cubrir sus gastos básicos. Se estima que un millón de personas latinas viven bajo inseguridad económica en esta región que es nombrada a nivel nacional como una de las mejores para vivir.

Latest articles

https://cms.laprensa.org/sites/default/files/2025-04/pic_ElSalvadorPrison.jpg
PERSPECTIVE: Trump’s Lawless Treatment of Deported Immigrant
Man wrongfully deported is now stuck in violent prison in El Salvador....
15 Apr, 2025
-
6 min read
https://cms.laprensa.org/sites/default/files/2025-02/pic_BoSD1dems.jpg
Friends Clash in County Special Election
Democrats and labor unions split between three candidates to replace Nora Vargas....
03 Feb, 2025
-
5 min read
https://cms.laprensa.org/sites/default/files/2024-12/pic_SDBrdofSups2024.jpg
PERSPECTIVE: County Should Call a Special Election
South Bay voters should get to choose their elected representative....
29 Dec, 2024
-
5 min read