La prensa

Protestan Puertorriqueños a Recortes a Educación

Created: 18 May, 2018
Updated: 13 Sep, 2023
3 min read

Trabajadores de la educación y estudiantes en Puerto Rico han salido a las calles en contra de medidas de austeridad que han azotado a las instituciones educativas de la isla, obligando clausuras y aumentando los costos de colegiaturas universitarias.

Las medidas de austeridad se han decretado por parte de la Junta de Supervisión Fiscal, impuesta por acto del congreso de los Estados Unidos, esto a pesar de que la población de Puerto Rico no voto al respecto a pesar de ser una población de ciudadanos estadounidenses.

Según un reportaje de la revista “The Atlantic”, el plan de la junta el cual está en vigor se aprobó en abril e incluye recortes a numerosos servicios públicos. Como parte de este plan, beneficios para empleados de gobierno, pensiones públicas, asistencias alimentarias a familias en pobreza y presupuestos municipales enfrentarán reducciones monetarias.

Las instituciones educativas en la isla del encanto también sufren por estas medidas.

El Departamento de Educación de Puerto Rico ha anunciado un plan de cerrar cerca del 25 por ciento de las escuelas públicas bajo su gestión y la Universidad de Puerto Rico anunció que duplicará el costo de la colegiatura por crédito académico a lo largo de sus planteles.

Como respuesta a las medidas de austeridad, las primeras protestas se dieron el primero de mayo, en conmemoración del Día Internacional del Trabajador, reuniendo a más de 50 mil manifestantes por la avenida Ponce de León, conocida como la “Milla de Oro”, en donde se encuentran los bancos centrales de Puerto Rico y las oficinas de la Junta de Supervisión Fiscal, quienes pidieron un fin a estas medidas que han impactados de forma negativa a los habitantes e instituciones de Puerto Rico.

A pesar de que la marcha se desarrolló de manera pacífica, granaderos interrumpieron la reunión con lacrimógenos en ciertas zonas.

Mercedes Martínez, presidente de la Federación de Maestros de Puerto Rico, estuvo presente en la marcha y vio los ataques a pesar de que se había llegado a un acuerdo de paz con las autoridades.

Article - Uber

“Los manifestantes y la policía acordaron que si nada sucede por 15 minutos, ellos los dejaran it”, recordó. “Pasaron 10 minutos y comenzaron a lanzar lacrimógenos, ellos empujaron y tumbaron a gente, mujeres y niños. Persiguieron a nuestros estudiantes hasta sus casas y arrestaron a 22 de ellos. Fue horrible”.

Martínez y muchos otros concuerdan en que los efectos de la austeridad son otro grave golpe luego de los efectos que la recesión que aflige a la isla y los daños por el Huracán Maria.

Días después de las protestas, Boricuas preocupados por el estado en que se encuentran sus instituciones educativas continuaron en acción para informar a otros de las reformas educativas propuestas, las cuales traerán escuelas charter y privatizaciones escolares a Puerto Rico.

“Nos estamos preparando para una lucha, informar a la gente de la necesidad de irse en huelga hasta que el gobierno se deshaga de esa propuesta de ley. Estamos realizando talleres todos los días para informar a padres y comunidades acerca de lo que está en riesgo. Los maestros ya han ido en huelga contra los charters e intentos de privatización. Nosotros ya hicimos lo que teníamos que hacer y ellos no pudieron aprobar la propuesta de ley. Ahora estamos en la misma posición”, afirmó Martinez.

Latest articles

https://cms.laprensa.org/sites/default/files/2025-04/pic_ElSalvadorPrison.jpg
PERSPECTIVE: Trump’s Lawless Treatment of Deported Immigrant
Man wrongfully deported is now stuck in violent prison in El Salvador....
15 Apr, 2025
-
6 min read
https://cms.laprensa.org/sites/default/files/2025-02/pic_BoSD1dems.jpg
Friends Clash in County Special Election
Democrats and labor unions split between three candidates to replace Nora Vargas....
03 Feb, 2025
-
5 min read
https://cms.laprensa.org/sites/default/files/2024-12/pic_SDBrdofSups2024.jpg
PERSPECTIVE: County Should Call a Special Election
South Bay voters should get to choose their elected representative....
29 Dec, 2024
-
5 min read