Sonia Martínez Díaz: Aprendiendo a Través de la Enseñanza

Su pasión por la educación comenzó durante su juventud y ahora, como profesora de tiempo completo en el Departamento de Ingeniería Mecánica y Aeroespacial en UC San Diego, Sonia Martínez Díaz está realizando lo que ama.
Originaria de España, Martínez Díaz vivía con su madre, padre y su hermana menor antes de migrar a los Estados Unidos.
Martínez Díaz dijo que por el tipo de sistema escolar en España, ella pudo asistir a la escuela pública de la Universidad del País Vasco y convertirse en la primera de su familia en asistir a la universidad.
Su padre desempeñó un papel importante y la influenció a perseguir una educación superior a pesar de que su familia no podría pagar una universidad privada, dijo Martínez Díaz.
“Él no fue a la universidad y a él le hubiera gustado ir, pero en ese momento no fue posible”, dijo Martínez Díaz. “Realmente le gustaba aprender”.
Martínez Díaz recibió su Doctorado en Ingeniería Matemática de la Universidad Carlos III de Madrid en el 2002 y se unió a la facultad de Jacobs School de UCSD en el 2005.
Como profesora universitaria, Martínez Díaz combina su interés en la educación con la investigación.
Su labor está dirigida a examinar lo que se necesita para crear un sistema que trascienda, como los que se encuentran dentro de los robots y computadoras, para efectuar funciones y rendimiento deseados.
Martínez Díaz dijo que siempre le ha gustado la teoría, al igual que las matemáticas, y desde que comenzó a desarrollar su interés en éstas, ha estado avanzando hacia la aplicación de las mismas en el campo de la robótica.
“Es un reto”, dijo Martínez Díaz. “Es un desafío intelectualmente pero es gratificante porque se puede ver la aplicación y también el impacto que puede tener”.
Martínez Díaz considera la enseñanza como una buena experiencia en donde le es posible motivar a sus estudiantes.
“Como profesora, tienes la oportunidad de trabajar con personas muy inteligentes, incluyendo a estudiantes”, dijo Martínez Díaz. “Es muy gratificante ver cómo los estudiantes se desarrollan y crecen”.
Dijo que siempre le gustaba aprender cosas nuevas y su trabajo le permite seguir aprendiendo, pero también ayudar a impulsar su campo y conocimientos, haciendo su trabajo creativo a través de la investigación.
Uno de los aspectos favoritos de su profesión es la cantidad de libertad que tiene en las preguntas que puede explorar por medio de sus investigaciones.
Compartió que su motivación principal en su carrera es poder aprender más y realizar investigaciones.
“Es un buen trabajo”, dijo Martínez Díaz. “Tienes mucha flexibilidad en cómo puedes manejar tu tiempo”.
A pesar de ser capaz de administrar su tiempo, Martínez Díaz está constantemente ocupada.
“Es muy demandante porque tienes que seguir pensando en (el trabajo)”, dijo Martínez Díaz. “Pero en algún momento tienes que dejarlo especialmente si tienes familia y niños, como es mi caso”.
Martínez Díaz tiene dos hijos con los que intenta pasar tiempo cuando no está trabajando. Durante sus días de descanso los lleva de excursión o a conciertos, al estar su hijo mayor interesado en la música.
Antes de tener a sus hijos, ella disfrutaba pintar, pero dijo que sus proyectos se mueven “muy lentos” ahora que está ocupada con su familia.
Sus padres todavía viven en España, lo cual le es difícil porque su familia siempre ha sido muy unida, comentó.
“La familia es un gran apoyo y extraño eso”, dijo Martínez Díaz. “Desearía que estuvieran más cerca”.
Sus mentores en la universidad también le proporcionaron un gran apoyo, especialmente en un campo en donde las mujeres son minoría.
Martínez Díaz anima a las mujeres más jóvenes a que no se sientan intimidadas por entrar en una carrera como la de ella, porque dice que algunas ni siquiera aplican a ese tipo de posiciones por miedo a que no vaya a funcionar.
“Se puede sentir como que es más difícil, pero tienes que comprobarte a tí misma que si puedes y exigir más cosas de tí misma”, dijo Martínez Díaz. “Puede parecer que no puedes hacerlo, pero sí puedes”.